¡Hola Jadecit@s!
¿Qué tal? Yo ando un poco liadilla por eso no puedo pasarme por estos lares tanto como me gustaría. En dos semanas termino los exámenes y ¡tengo que dar el último empujón!
Este texto pertenece al día 26 de Enero del "Taco Calendario del Corazón de Jesús". Sí, no penséis que vienen cosas exclusivamente religiosas! :P . De pequeña me hacía ilusión arrancar la hojita, después fui leyendo lo que pone por detrás cada día, encontrando a veces cosas que realmente me sorprenden (y otras que ni si quiera llego a leer). Ésta es una de ellas y me pareció buena idea compartirla aquí. Así que os dejo leyendo.
¿Cuánto cuesta la ropa?
Pocas veces nos planteamos el proceso de fabricación de una prenda, con importantes impactos ambientales y sociales.
Por una parte, las fibras artificiales, como el nylon, son derivados del petróleo, un recurso escaso y no renovable; y las vegetales pueden tener repercusiones ambientales derivadas del uso de abonos, pesticidas o tintes sintéticos perjudiciales para la salud.
Por otra parte, allí donde las multinacionales tienen costes de producción más bajos, suelen incumplir los códigos de conducta laborales y ambientales, maximizando así sus beneficios en los procesos de fabricación.
El viaje de tus vaqueros (de etiqueta europea)
1. El algodón es de la India.
2. Se hila en Turquía.
3. Se teje en Singapur.
4. La tela se estampa en Francia, con tintes fabricados en Polonia y Chile.
5. Se cose en Guatemala para una empresa de Corea del Sur.
6. La empresa surcoreana produce para una transnacional de vaqueros inglesa.
7. De Inglaterra llegan aquí.
Bueno, ¿qué os ha parecido? ¿teníais idea de que los vaqueros viajan más antes de ser comprados que una vez que son nuestros? (al menos en mi caso jaja aún no he cruzado el charco y mis vaqueros sí!) Yo sabía que las telas dan muchas vueltas antes de llegar como ropa a nuestras manos, pero sinceramente, no pensé que tantas.
Gracias por leer!
Un besito,
Jade
Está bien saberlo =) no tenía ni idea jeje
ResponderEliminarEres cristiana??? yo casi todas las mañanas nada mas levantarte o a lo largo de la mañana leo el evangelio del dia =) mola saber que tb hay especimenes como yo por aqui =)
ResponderEliminarMis vaqueros han viajado más que yo, que fuerte xD Sabía que viajaba, pero no tanto!
ResponderEliminarUn beso!
Yo tampoco me había parado nunca a pensarlo, lo de las fábricas de mano de obra barata y eso sí, pero lo de las telas, los tintes y eso no. Sí que tengo una ropa peregrina, sí!Un beso guapa ;)
ResponderEliminarUna gran entrada, y da que pensar ¿no?
ResponderEliminarMe gustaría pensar que todos los materiales provienen del comercio justo, pero no sé por qué sospecho que no :(
En fin, mientras todo lo "justo" sea sinónimo de "caro", no nos dejan otra opción que comprar lo "no tan justo", jajaja.
Sólo estoy haciendo suposiciones, no tengo ni idea de cómo se fabrica todo eso...pero es muy curioso de saber que unos tejanos han viajado tanto!
Besos!!
me quedao loca xD
ResponderEliminar