Para mí cumple los tres requisitos de todo buen DIY: fácil, rápido y que reutilice/recicle materiales. Bueno, hay un cuarto, pero depende más de cada uno: que sea bonito. En mi caso, ¡también lo cumple!
Desde hace mucho tiempo me he ido encontrando con botes y cajas decoradas de esta manera, con el exterior forrado en cuerda. Tanto por internet como en tiendas físicas. Siempre decía "lo tengo que hacer, seguro que es sencillo".
Así que cuando el otro día vi este tutorial no me lo pensé más y me puse manos a la obra. Aunque tras un primer intento hice una variación, en lugar de utilizar pistola de pegamento utilicé cinta adhesiva de doble cara. La cuerda que yo tenía era muy fina para esta herramienta, quedaban unos pegotes horrorosos.
Materiales:
- Bote para forrar, el mío es uno que con el tiempo se había puesto muy feo. Puedes utilizar también latas, botes de cristal o de plástico, cajas... puede servir cualquier recipiente.
- Cuerda, cáñamo o yute. Existen de muchos grosores, en mi caso utilicé ese finito porque era el que tenía y preferí gastar de ese a comprar un nuevo rollo de más grosor.
- Cinta adhesiva de doble cara. Esta tiene un poquito de espuma entre una cara y otra, también la hay sin ella y para mi gusto creo que es mucho mejor.
Paso a paso:
➀ Hacemos un aspa con la cinta adhesiva en la base del bote.
➁ Comenzamos a enrollar sobre sí misma la cuerda hasta tener un par de vueltas.
➂ Pegamos lo más centrado posible el circulito de cuerda que tenemos.
➃ Antes de terminar de cubrir la base puse más trozos de cinta adhesiva. No cubrí el bote entero con la cinta desde el principioporque mi cuerda tenía muchos pelitos y despeluchaba un poco, no quería que se quedasen pegados mientras iba dando vueltas.
➄ y ➅. Añadir más cinta adhesiva cuando sea necesario y dar vueltas hasta cubrir entero el bote.
➆ Para que no se viera el corte en la parte superior continué dando vueltas hasta un centímetro más o menos hacía el interior.
➇ y ➈. Corté el sobrante de cinta con un cúter.
Y ya estaría listo :)
Podemos combinar varios tipos de cuerda, pintarla después, añadirle algún adorno... ¡al gusto!
* A tener en cuenta:
➯ La base sobre la que vamos a trabajar, en mi caso al ser un bote de arcilla no era totalmente lisa, sumado a las irregularidades del resto de materiales hay zonas en las que las vueltas no están a la misma altura y tiene "subidas".
➯ El material de pegado, como dije creo que es mejor una cinta de doble cara plana, sin espuma en medio, puesto que pueden quedar "aristas" al finalizar.
➯ El tipo de cuerda, su grosor, su material... la mía es de cáñamo con muchas hebras, fina e irregular. Según iba tirando del hilo me encontraba con trozos más gruesos y otros más finos.
➯ La tensión con que ponemos la cuerda. Intenta apretar siempre igual y hacerlo de seguido. No lleva ni media tarde pero mejor empieza cuando vayas a disponer de tiempo para acabar la manualidad. Si lo dejas por la mitad quizá cuando vuelvas a ponerte quedará más prieto o suelto que la vez anterior por tu propia tensión (si me lee alguna tejedora sabrá de lo que hablo :P
Creo que haré más de un bote de estos, me gusta como queda para ordenar brochas o maquillaje y también artículos de papelería como bolígrafos o ¡colecciones de tijeras!
¿Te gustan los botes para organizar cosas? ¿Qué te parece la idea de utilizar cuerda y similares para algo más que para atar y hacer nudos?
¡Hasta pronto!
Jade
Hola guapa, me parece una idea genial, le da un aspecto rústico pero a la vez moderno y artesanal total, me encanta, para ordenar las brochas queda super bien, un besote.
ResponderEliminarSí, es muy original. Aunque soy más de pinturas y hacer tus dibujos. Pero es una idea muy original la tuya.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonito y original, pero yo soy una manazas!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Me parece una diy genial. Me ha recordado a lo que hice yo con la lampara, no se si lo recuerdas. Y que por cierto, hice eso con la lampara y desde entonces la usamos, asique estoy muy contenta. A mi me sobró un poco de cuerda de ese diy asique la tengo por si hago algo con otra cosa. Besos
ResponderEliminarMe gusta un montón! El yute además es como muy primaveral para colocarlo al lado de flores o algo así. Te ha quedado muy bien! Un besito!
ResponderEliminarQueda chulísimo, tengo que intentarlo para algún jarrón
ResponderEliminarUn besote
Qué buena idea, queda genial, me encanta !!
ResponderEliminarAlaaa, queda genial! No sabia que se podia hacer eso, pero me ha gustado mucho. Por cierto, te he conocido por el Open Post de bee, y me quedo como seguidora, vale? También te invito a que te pases por mi blog y si te gusta, también me sigas, vale? Te esperooo, un beso.
ResponderEliminar¡Bienvenida! ^^
EliminarTienes mucha paciencia y dedicación, te ha quedado muy lindo. Me encantan las manualidades, especialmente hacerlas para mi hijas y decorarles sus espacios. Esta en particular servirá mucho para el escritorio de la mayor.
ResponderEliminarTe encontré pir el Open post de BEE ;)
¡Bienvenida! :)
EliminarYa me dirás si te animas a hacer unos botes así con ellas!
Se ve divino!!
ResponderEliminarVengo del Open Post de BEE, Felices Pascuas!!!
Pues aun con lo irregular que es, me gusta mucho! Vi una manualidad asi pero forrando una rueda de coche para convertirlo en mesita o puff, me encanta la verdad!
ResponderEliminarTe encontré or el Open post de BEE :D
que chulada y parece fácil!!
ResponderEliminarUn beso desde Pontesuperguapa
Que buena idea ;) ya la pondre en practica algun dia :P
ResponderEliminarVengo desde el Open post de BEE
Me encantan los DIY, así que voy a compartirlo en alguna red social jaja.
ResponderEliminarEs muy mono, me encantan las cosas sencillas a la vista, si tuviera cuerda te lo copiaba. Yo también uso la cinta de doble cara para los DIY, es la monda :)
Un besote
Muy facil y bonito. Tambien creo que se pueden usar varios tonos de cuerda, intercalandolas entre si para darle un toque diferente. Me gusto mucho tu resultado. Te sigo y te invito a mi blog.
ResponderEliminarSusie Rodena
Belleza by S.R.