¡Hola Jadecit@s!
¿Qué tal habéis comenzado la semana? Yo bastante atareada, menos mal que, por el momento, el resto de la semana será un poco más relajada.
En la entrada de hoy retomo el diario donde lo dejé, en la primera consulta con la dermatóloga tras empezar el tratamiento con Isdiben (isotretinoína).
Aquí puedes ver la primera parte del diario, aquí la segunda, aquí la tercera y aaquí la cuarta
Evolución
La doctora me dijo que iba bien, que la analítica estaba bien también (tenía miedo de que me hubiera subido el colesterol). Le comenté lo seca que me sentía, le enseñé el eccema de las manos y decidió que no me subiría la dosis (30 mg) por el momento porque tenía la piel demasiado seca.
Para el eccema me dio varias muestras de esta crema, son enormes y duran bastante. Es de la marca Almirall, nunca la había probado, especial para pieles muy secas. Es blanca y se absorbe muy bien sin dejar sensación grasa. Me dijo que no la usase en la cara, en el resto del cuerpo sí, sobre todo en las manos. Metí el contenido de una muestra en ese botecito de una vaselina gastada para que fuera más cómodo usarla.
Supongo que la crema tendrá algo que ver en la mejora del eccema pero estoy segura de que también se debe a que me hidraté las manos con más frecuencia y a que mejoró el tiempo. No hacía tanto frío ni tanto viento.
Durante este período tuve dolores de espalda bastante fuertes, lo primero que pensé fue que se debía a pasar muchas horas sentada estudiando (estaba de exámenes) pero terminaron, volví a salir más, moverme... Y me seguía doliendo. Era un dolor en la columna a la altura de los omoplatos más o menos.
Las bolitas, los quistes que tenía bajo la piel volvieron a salir en forma de grano enorme como al principio. Por suerte esta vez no dejaron bolita aunque sí marcas muy rojizas y visibles.
Empecé a notar la piel de la frente y la barbilla más suave, hacía muchísimo tiempo que no la notaba así.
Productos:
Para la cara seguí utilizando la crema Ictyane H.D de Ducray aquí.
Para los labios utilicé el reparador labial de carrefour, acoderm que enseñé en esta entrada y los balsamos labiales que compré en essence y enseñe aquí.
Manos, dejé de utilizar la crema de Nivea hasta que se me quitó el eccema y utilicé las muestras que me dio la dermatologa. Después combiné una y otra según si encontraba mejor o peor la piel.
Para el cuerpo manteca corporal de Lidl que enseñé en la última entrada del diario.
Maquillaje y desmaquillante como en la entrada anterior, Couvrance compacto de Avene o Superstay 24h de Maybelline. Para desmaquillar agua micelar Plante System.
Estas son las fotos de esos días:
De frente:
Día 50
Día 57
Día 64
Día 70
Día 78
Una mejilla:
Día 50
Día 57
Día 64
Día 70
Día 78
La otra mejilla:
Día 50
Día 57
Día 64
Día 70
Día 78
La dermatologa me tenia apuntada a una sesión de camuflaje. Más o menos sabía en qué consistiría,lo que no sabia era la marca. Me llevé una especie de alegría al ver que la chica que estaba era de Avene. Es una marca que me gusta bastante, está especializada en pieles sensibles y es de las marcas de farmacia que más productos he probado. Pero a la vez me hubiera gustado que me probasen alguna otra marca. Bueno, lo importante es que quedé muy contenta con la experiencia.
Lo primero de todo mi dermatóloga puso al día a la chica de mi caso y me hizo una foto. Iba sin maquillar.
La chica amablemente me fue explicando por qué y para qué usaba cada producto y al final además de darme información sobre la marca y contestar mis dudas me dió un par de muestras. Una crema solar y una base en un tono superior al mío, pero no tenía otro.
Me tomaron otra foto y alli se notaba un monton la diferencia.
Este es el resultado, las fotos están hechas un rato después de salir de la sesión y con el móvil, que para este tipo de cosas me gusta menos. Pero se aprecia que me camufló la mayor parte de las rojeces y marcas. Las fotos que me hicieron en la sesión eran para la dermatóloga pero me habría gustado poder subirlas aquí.
Me puso los siguientes productos:
Stick verde (sobre las cicatrices más marcadas y rojizas)
Pincel beige (sobre el resto de rojeces y ojeras)
Maquillaje fluído en el tono Natural ( compacto truco)
Polvos mosaico iluminadores
Quedé muy contenta con la experiencia, evidentemente todos loa productos que me recomendó eran de su marca y un par de ellos sí que he comprado, concretamente el gel dermolimpiador y el corrector en pincel. De ellos os hablaré en otra entrada porque merecen una entrada especial.
Bueno, hasta aquí la última entrega del diario.
Gracias por leer! :)
Un besito,
Jade